¿Me puedo desgravar un cerramiento de terraza por ampliación de superficie habitable?

Cortinas de cristal en Estepona

En España, desgravar un cerramiento de terraza depende del tipo de obra realizada y del destino de la misma. Generalmente, estas obras pueden ser consideradas para deducciones si cumplen con ciertos requisitos fiscales y legales. A continuación, te detallo los aspectos clave:

1. Condiciones generales para desgravar:

  • Uso como vivienda habitual: Si el cerramiento de la terraza se realiza para ampliar la superficie habitable de tu vivienda habitual, podría considerarse dentro de las deducciones permitidas, especialmente si mejora la eficiencia energética.
  • Rehabilitación energética: Si el cerramiento contribuye a mejorar la eficiencia energética del hogar (por ejemplo, reduce el consumo de calefacción o aire acondicionado), podrías acceder a las deducciones previstas en la normativa vigente, como las contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos.

2. Deducciones por eficiencia energética:

Desde 2021, existen deducciones específicas por obras que mejoren la eficiencia energética en viviendas:

  • Deducción del 20%: Para obras que reduzcan al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración.
  • Deducción del 40%: Para mejoras que reduzcan al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable o que alcancen una mejora energética certificada en clase “A” o “B”.
  • Deducción del 60%: Para rehabilitaciones energéticas en edificios de uso predominante residencial.

Para acogerte a estas deducciones, necesitas un certificado energético previo y posterior que acredite la mejora.

3. Documentación necesaria:

  • Facturas detalladas de la obra.
  • Justificante de pago (por transferencia bancaria o medio que permita la trazabilidad).
  • Certificados energéticos emitidos por técnicos cualificados (si aplica).

4. Aspectos urbanísticos:

Ten en cuenta que, al realizar un cerramiento de terraza, puedes necesitar una licencia municipal o, en algunos casos, el permiso de la comunidad de vecinos. Este trámite puede influir en la aceptación de las deducciones fiscales.

Recomendación:

Consulta con un asesor fiscal o gestor especializado para analizar tu caso concreto. Además, verifica si la obra cumple con las condiciones legales y urbanísticas de tu localidad. Si necesitas asesoramiento para realizar un cerramiento de terraza, Cerramientos Tejero puede ayudarte en Almuñécar a planificar y ejecutar el proyecto.